Plan de Gestión del Proyecto Construcción de Vivienda familiar en La Fortuna de San Carlos, Mediante la Aplicación de Buenas Prácticas del PMI
Resumen
El presente proyecto aborda la planificación y gestión de un proyecto de construcción de vivienda
en La Fortuna de San Carlos, una zona con alto valor ecológico y turístico. La motivación principal
radica en el deseo de la familia Ramírez Monge de establecerse en un entorno natural, garantizando
calidad de vida y una inversión sostenible. La problemática se centra en la necesidad de planificar
la estructurada para minimizar riesgos y optimizar recursos en el desarrollo del proyecto, basado
en el presupuesto exacto que tiene la familia.
El objetivo principal es diseñar un Plan de Gestión del Proyecto basado en las mejores prácticas
del PMI, considerando la integración de los interesados, la gestión de riesgos y la calidad en la
ejecución. Los objetivos específicos incluyen la identificación de aspectos esenciales del ciclo de
vida del proyecto, el desarrollo de un plan integral y la creación de estrategias de seguimiento y
control. El estudio utilizó una metodología basada en gestión de proyectos, con un enfoque
cualitativo y mediante una investigación descriptiva, aplicando técnicas de recopilación de datos,
análisis de riesgos y control de calidad. Se implementaron herramientas digitales para la gestión
de la comunicación y monitoreo del progreso.
Los resultados evidenciaron que una gestión eficiente de interesados y riesgos es clave para el éxito
del proyecto. Asimismo, se destacó la importancia de la planificación flexible y la documentación
estructurada para mitigar posibles desviaciones en costos y plazos. Las conclusiones subrayan la
necesidad de enfoques híbridos en la gestión de proyectos, combinando metodologías predictivas
y ágiles para mejorar la adaptabilidad; además, se recomienda incorporar tecnología avanzada para
optimizar la toma de decisiones en tiempo real.
La implementación de un sistema estandarizado de gestión de control de calidad, proporciona una
base sólida para la mejora continua en los proyectos de construcción. Este sistema no solo aborda
los desafíos actuales, sino que, también, establece un precedente para la integración de nuevas
tecnologías y metodologías ágiles. Se recomienda explorar la aplicación de inteligencia artificial y
automatización en la gestión de proyectos de construcción para futuras investigaciones. This project addresses the planning and management of a housing construction project in La
Fortuna, a region with high ecological and touristic value. The primary motivation lies in the desire
of the Ramírez Monge family to settle in a natural environment, ensuring quality of life and a
sustainable investment. The main problem focuses on the need for structured planning to minimize
risks and optimize resources in the project’s development based on the family's exact budget.
The main objective is to design a Project Management Plan based on PMI best practices,
considering stakeholder integration, risk management, and quality execution. The specific
objectives include identifying essential aspects of the project life cycle, developing a
comprehensive management plan, and creating monitoring and control strategies.
The study employed a project management-based methodology with a qualitative approach and
descriptive research, applying data collection techniques, risk analysis, and quality control. Digital
tools were implemented for communication management and progress monitoring. The results
showed that efficient stakeholder and risk management are key to the project's success.
Furthermore, the importance of flexible planning and structured documentation was highlighted to
mitigate potential cost and schedule deviations. The conclusions emphasize the need for hybrid
approaches in project management, combining predictive and agile methodologies to enhance
adaptability. It is also recommended to incorporate advanced technology to optimize real-time
decision-making.
The implementation of a standardized quality control management system provides a solid
foundation for continuous improvement in construction projects. This system not only addresses
current challenges but also sets a precedent for integrating new technologies and agile
methodologies. Future research is recommended to explore the application of artificial intelligence
and automation in construction project management.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: