Plan de Gestión del Proyecto para la Construcción de Instalaciones de Capacitación y Laboratorio en Emerson Costa Rica Mediante la Aplicación de las Buenas Prácticas del PMI
Fecha
2025-03-17Autor
Villalobos Víquez, Jorge Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene como propósito desarrollar un plan de gestión para el proyecto de construcción de instalaciones de capacitación y laboratorio en Emerson Costa Rica, aplicando las buenas prácticas propuestas por el Project Management Institute (PMI). La motivación para esta iniciativa surge de la necesidad de contar con un espacio moderno y funcional que contribuya al fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales del personal, así como a la mejora en la experiencia de los clientes mediante entrenamientos especializados.
El problema identificado radica en la falta de un espacio adecuado para la realización de capacitaciones y pruebas de equipos, lo que limita el desarrollo de habilidades técnicas y la calidad del servicio ofrecido. Ante esta situación, se plantea como objetivo general la elaboración de un plan de gestión basado en el ciclo de vida del proyecto, siguiendo las directrices del PMI. Para alcanzar esta meta, se definieron tres objetivos específicos: identificar los aspectos esenciales del proyecto y su ciclo de vida, desarrollar un plan de gestión integral formalizado, y crear una estrategia de integración y seguimiento a la ejecución del plan. En cuanto a la metodología, se adoptó un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Se realizaron entrevistas a gerentes, ingenieros y clientes clave, y se aplicaron cuestionarios para evaluar la percepción de la demanda de entrenamientos y la aceptación del laboratorio. Esta investigación permitió recabar información importante para la adecuada formulación del plan de gestión.
Entre los resultados más relevantes, destaca la identificación de las necesidades específicas de los interesados, la formalización de procesos y entregables claros, y el diseño de un plan de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Las principales conclusiones evidencian la importancia de una planificación detallada y una comunicación efectiva con los interesados. A partir de esto, se recomienda mantener una supervisión constante y una gestión eficiente de los recursos para asegurar el éxito del proyecto.
Finalmente, se sugiere continuar investigando en la implementación de prácticas innovadoras de gestión de proyectos, promoviendo la mejora continua y el aprendizaje organizacional en el área de capacitación y desarrollo técnico. The purpose of this work is to develop a management plan for the project of constructing training and laboratory facilities at Emerson Costa Rica, applying the best practices proposed by the Project Management Institute (PMI). The motivation for this initiative stems from the need to have a modern and functional space that contributes to the strengthening of technical and professional capacities of the staff, as well as improving customer experience through specialized training.
The identified problem lies in the lack of adequate space for conducting training and equipment tests, which limits the development of technical skills, and the quality of the service offered. Considering this situation, the general objective is to develop a management plan based on the project life cycle, following PMI guidelines. To achieve this goal, three specific objectives were defined: to identify the essential aspects of the project and its life cycle; to develop a formalized comprehensive management plan; and to create a strategy for integration and monitoring of the plan's execution. As for the methodology, a mixed approach was adopted, combining qualitative and quantitative techniques. Interviews were conducted with managers, engineers, and key clients, as well as questionnaires to assess the perception of the demand for training and the acceptance of the laboratory. This research allowed for the collection of relevant information for the proper formulation of the management plan.
Among the most relevant results, the identification of the specific needs of the stakeholders, the formalization of clear processes and deliverables, and the design of a monitoring plan to ensure the project's objectives are met stand out. The main conclusions highlight the importance of detailed planning and effective communication with stakeholders. Based on this, it is recommended to maintain constant supervision and efficient resource management to ensure the project's success.
Finally, it is suggested to continue researching the implementation of innovative project management practices, promoting continuous improvement, and organizational learning in training and technical development.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: