Conociendo el sedentarismo vs una vida sana después de la jubilación
Resumen
Resumen.
El presente artículo pretende conocer la vida después de la jubilación, cómo afecta a los adultos una vida con ejercicio y sin ejercicio.
El sedentarismo en nuestra vida actual tiende a ser una tendencia en aumento, cada vez hay menos personas que realizan actividad física y cada vez son más las enfermedades que se desarrollan por este motivo.
Como bien sabemos el realizar actividad física es una manera de disminuir enfermedades que se desarrollan a cierta edad, como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, trastornos articulares, entre otros muchos padecimientos que se pueden generar en edades avanzadas.
Con el artículo se quiere demostrar la importancia de llevar una vida sana después de la jubilación, pretende crear conciencia de las consecuencias que se pueden dar si vivimos una vida sedentaria.
Por medio de opiniones de un grupo de adultos se podrá analizar datos, para que este artículo sea un mensaje positivo para todas aquellas personas que no realizan actividad física y se incentiven a mejorar su vida diaria. Abstract.
This article aims to understand life after retirement and how life with and without exercise affects adults.
A sedentary lifestyle tends to be an increasing trend in our current lives. Fewer and fewer people are physically active, and more and more diseases are developing as a result.
As we well know, physical activity is a way to reduce diseases that develop at a certain age, such as high blood pressure, diabetes mellitus, joint disorders, and many other conditions that can develop in older age.
This article aims to demonstrate the importance of leading a healthy life after re-tirement and raise awareness of the consequences that can arise if we live a seden-tary lifestyle.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: