Show simple item record

dc.contributor.authorHernández Araya, Peniel
dc.date.accessioned2025-04-29T05:17:29Z
dc.date.available2025-04-29T05:17:29Z
dc.date.issued2025-04-17
dc.date.submitted2025-04-28
dc.identifier.citationHernández, P. (Abril 17, 2025). Estudio sobre los riesgos musculoesqueléticos asociados con los puestos de oficina de la empresa DICOMA. https://penielh80.wixsite.com/perfil-profesionales_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14230/11655
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como obejetivo identificar los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo de oficina de la empresa DICOMA, mediante la aplicación del método ROSA. Esta herramienta permitió evaluar diversos elementos del mobiliario y las posturas adopatadas por los colaboradores durante sus jornadas laborales. Se realizaron observaciones directas, análisis fotográficos y entrevistas, para evaluar componentes como la silla, escritorio, monitor, teclado, mouse y teléfono. Los resultados evidenciaron diferencias importantes entre los niveles de riesgo ergonómico, destacándose un caso con una puntuación de 6, correspondiente a un riesgo „muy alto“ que requiere intervención inmediata. Los factores más críticos fueron el mal ajuste de la silla, la disposición del monitor y el uso inadecuado del teclado y el mouse. De igual manera, se identificaron algunas adaptaciones positivas como lo es el uso de audífonos en lugar de un teléfono, aunque su efectividad va a depender del diseño ergonómico. En conclusión, es evidente la necesidad de implementar un programa de intervención ergonómica que incluya ajustes físicos en el mobiliario, educación sobre posturas adecuadas y pausas activases_ES
dc.format.extent24 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.titlePortafolio de experiencias profesionaleses_ES
dc.title.alternativeEstudio sobre los riesgos musculoesqueléticos asociados con los puestos de oficina de la empresa DICOMAes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eces_ES
oaire.resourcetypePortafolioes_ES
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsErgonomía, Peligro, Lesiones musculoesqueléticas, método ROSA, Herramienta ergonómica.es_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/