Plan de Gestión del Proyecto de Desarrollo de una Empresa de Consultoría de Negocios Internacionales para las Pymes en Costa Rica Mediante la Aplicación de las Buenas Prácticas del PMI
Resumen
Este proyecto busca desarrollar una empresa de consultoría especializada en negocios internacionales para pymes en Costa Rica, proporcionando soluciones estratégicas para su internacionalización, ante barreras como falta de conocimiento técnico, limitaciones financieras y ausencia de estrategias de exportación. Para abordar estos desafíos, la consultoría ofrecerá análisis de mercado, capacitación, asesoría regulatoria y desarrollo de redes comerciales. La gestión del proyecto se basará en las mejores prácticas del PMI (2021), garantizando una planificación eficiente en alcance, cronograma, costos, calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados. Con un cronograma de seis meses, dividido en cuatro fases: análisis, diseño, implementación y evaluación; y un presupuesto distribuido en recursos humanos, infraestructura, tecnología y promoción, se busca maximizar el impacto de la iniciativa. La calidad del servicio será monitoreada mediante indicadores de desempeño, encuestas de satisfacción y auditorías internas, mientras que los riesgos clave, como baja participación de pymes y cambios en regulaciones, contarán con estrategias de mitigación. El éxito del proyecto dependerá de la colaboración de las pymes participantes, PROCOMER, MEIC, inversionistas y cámaras de comercio, a fin de contribuir al fortalecimiento de la competitividad empresarial costarricense en mercados globales, aumentando su participación en exportaciones y generando un impacto positivo en la economía nacional. Abstract This project aims to establish a consulting firm specializing in international business for SMEs in Costa Rica, offering strategic solutions to facilitate their internationalization by addressing key barriers such as lack of technical knowledge, financial constraints, and the absence of export strategies. The consultancy will provide market analysis, training, regulatory advice, and business network development to support SMEs in expanding into global markets. Managed under the best practices of the PMBOK® Guide (7th edition), the project ensures efficient planning in scope, schedule, costs, quality, resources, communications, risks, acquisitions, and stakeholders. It follows a structured six-month timeline divided into four phases: analysis, design, implementation, and evaluation, with a budget allocated across human resources, infrastructure, technology, and promotion. To maintain service quality, performance indicators, satisfaction surveys, and internal audits will be implemented, while key risks, including low SME participation and regulatory changes, will be mitigated through targeted strategies. The project's success will rely on collaboration with SMEs, PROCOMER, MEIC, investors, and chambers of commerce, enhancing the competitiveness of Costa Rican SMEs in global markets, increasing export participation, and positively impacting the national economy.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: