Mostrar el registro sencillo del ítem
Algoritmo Diagnóstico para la Detección temprana de la Apnea del Sueño en la Clínica ULACIT
dc.creator | Ricardo, Javier | |
dc.creator | Vásquez Rodríguez, Amaya | |
dc.date | 2023-12-23 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T02:34:40Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T02:34:40Z | |
dc.identifier | https://revistas.ulacit.ac.cr/index.php/iDental/article/view/106 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14230/11610 | |
dc.description | El síndrome de apnea obstructiva del sueño se caracteriza por el cese completo de la respiración durante diez segundos o más tiempo durante el sueño, debido a una obstrucción faríngea completa o parcial que conduce a un despertar frecuente durante el sueño y una somnolencia diurna excesiva. Es un trastorno común que afecta aproximadamente al 4% de la población y el 80-90% de adultos permanece sin diagnosticar. El objetivo de esta revisión de literatura es implementar un algoritmo fácil y eficiente para la detección temprana de AOS en la clínica dental. El método utilizado fue una búsqueda en la base de datos PubMed, de 2010 a 2022, incluyendo todo tipo de estudios en los idiomas de español, inglés y portugués. Se identificó una gran variedad de cuestionarios, de los cuales se descartaron los que tenían baja efectividad o ser muy complejos, de los cuales solo dos cuestionarios cumplieron con los requisitos de inclusión STOP-BANG para adultos y PSQ-6 para niños. Como propuesta para un protocolo de detección temprana del punto de vista de Odontología, se recomienda la combinación de signos clínicos (intraorales y extraorales) y radiográficos y uso de los cuestionarios STOP-BANG para adultos y PSQ-6 para niños. De esta manera, poder referir adecuadamente a los pacientes con altas probabilidades de padecer esta condición y que el especialista realice la polisomnografía para tener un diagnóstico definitivo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | iDental-ULACIT | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ulacit.ac.cr/index.php/iDental/article/view/106/120 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 iDental | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | iDental; Vol. 15 No. 1 (2023); 20-38 | en-US |
dc.source | iDental; Vol. 15 Núm. 1 (2023); 20-38 | es-ES |
dc.source | 1659-4916 | |
dc.source | 1659-4916 | |
dc.subject | Apnea Obstructiva del Sueño | es-ES |
dc.subject | cuestionario | es-ES |
dc.subject | odontología | es-ES |
dc.title | Algoritmo Diagnóstico para la Detección temprana de la Apnea del Sueño en la Clínica ULACIT | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | review | en-US |
dc.type | review | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
iDental [20]
La Revista iDental, de la Escuela de Odontología de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT)